Born In Mexico entendió que el talento mexicano en lo que a música electrónica se refiere, no puede estar ya más contenido; necesita desde hace mucho cultivarse, crecer, desbordarse con inteligencia, no yacer dormido sobre sueños guajiros de fama y grandeza, esperando esa chiripa gracias a la cual un A&R con apellido extranjero le descubra y le firme para un sello fuera del país.
Entonces había que pensar en algo más que simple entretenimiento, ir más allá de la fiesta. Pero las cosas no podían cuajar sin cambiar la visión del público, un público por tradición difícil, que suele regodearse con nombres extranjeros y dejar en el olvido a los de casa – «¿A qué hora toca el bueno?» es una pregunta común todavía en las fiestas de música electrónica para referirse a los nombres foráneos-; así, la misión de Born in Mexico tiene bien contemplado esto desde el principio, y se propone desde su creación en 2013 no solamente impulsar, promover, y difundir la propuesta del talento mexicano, con el propósito de colocarlo al nivel de cualquiera de los mejores labels internacionales sino también impactar en la mentalidad de quienes escuchamos, al generar en el público mexicano respeto y admiración por la escena de su país a través de una oferta musical valiosa.
Esta plataforma se ha preocupado por tener una visión integral del panorama, funcionando como radar de artistas y repertorio que detecta y agrupa propuestas con potencial -algunas ya con cierta trayectoria, otras más bien emergentes-, promotora de eventos -fiestas, showcases-, networking, agencia de booking y output de comunicación con el público; además, entre otros proyectos que incluyen por ejemplo la organización de talleres, Born in Mexicorecién dio el banderazo de salida a una alianza con Ibiza Global Radio para transmitir semanalmente -cada miércoles a las 10 pm hora del centro de México- un programa dedicado a los sonidos de sus artistas.
Estos cuatro años han sido de crecimiento para Born in Mexico y todo su equipo liderado por Marco Arce, quien viene de la productora Dream Beat Productions: lo primero y más importante es que han hecho crecer el número de artistas afiliados a la plataforma, con nombres que ya están consolidados tanto dentro como fuera de México -pensemos en un Rebolledo, Betoko, Zombies in Miami, Métrika o Balcazar y Pinto – que con artistas de trayectoria más fresca, Cabizbajo, Machino, Antigravity, – y puntos intermedios – The Midnight Perverts, Muan, Adriana Lucía . Además, como tenía que ser, el roster incluye artistas de diferentes puntos de la república Mexicana, no únicamente de la capital.
Born in Mexico ha ido ganando visibilidad al lograr colocarse en los festivales con mayor cantidad de público en nuestro país, ejemplos EDC, Revolution Festival , y el extinto BPM Festival y no sólo eso, ha llevado a sus talentos a temporadas de verano en Ibiza.
Pero además, ha posicionado ya perfectamente el Born in Mexico Weekend, un evento anual a nivel nacional del que les estaremos hablando próximamente, el cual se empata con las fiestas patrias y para el cual hay que estar desde ya, atentos.