Jordi Muñoz es un joven emprendedor cofundador de 3D Robotics, empresa pionera en la fabricación de drones.
Como si hubiera salido de Volver al Futuro 2, 3D Robotics surgió en 2009 como un proyecto de Chris Anderson y Jordi Muñoz, especializado en la creación de pilotos automáticos. Ambos se complementaron como un buen equipo, Muñoz tuvo la creatividad e inventiva, mientras Anderson (ex editor en jefe de la revista de tecnología Wired) contribuyó con su experiencia y enfoque.
Luego de conocerse a través de la plataforma de open source DIY-Drones (Do It Yourself), decidieron trabajar de manera colaborativa, pues Anderson financió los recursos que Muñoz requería para la creación de los pilotos.
Fue el inicio de una trayectoria de gran éxito para ambos, la empresa creció gradualmente y para 2015 ya producían alrededor de 15,000 pilotos automáticos al año. Sus oficinas se expandieron a San Diego, Berkeley, Austin, y Tijuana. Así surgieron Iris+, X8, Aero y SOLO, modelos que tuvieron gran aceptación por parte del público a nivel internacional.
Desde muy joven Jordi Muñoz tuvo gran inclinación por los aviones y las computadoras, siendo éstas últimas las protagonistas de su creatividad y dedicación a la programación. Recurriendo a los sensores de su consola Nintendo y una placa de arduino, logró hacer que su helicóptero volara de forma autónoma, dando el primer paso a la evolución de los drones.
Pronto llamó la atención del público apasionado de DIYdrones.com, entre ellos Anderson, quien acordó enviarle dinero para incitarlo a continuar con los prototipos. Fue entonces cuando Muñoz puso a la venta 40 dispositivos, que se vendieron en poco tiempo, lo cual significó la oportunidad para emprender un gran negocio.
Poco a poco continuó perfeccionando los prototipos que, gracias al boom tecnológico, se convirtieron en un éxito. La creación de este joven aficionado pasó a ser un producto con gran demanda dentro del mercado de la tecnología.
Hoy se reconoce como uno de los emprendedores mexicanos más jóvenes y exitosos internacionalmente.