José Manuel Cravioto Aguillón es uno de los directores de cine que ha logrado atraer la atención de los críticos y del público a nivel nacional e internacional, participando en festivales de cine en todo el mundo.
Este mexicano realizó su formación en cine-documental en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos en la Ciudad de México. Donde adquirió la experiencia suficiente para irse abriendo paso.
Comenzó a destacar por su inclinación a plasmar los acontecimientos históricos de la sociedad mexicana; dirigiendo cortometrajes como Déjalo Ser en 2003, donde proyecta la vida cultural, social y política del país, en el periodo de 1970 a 1974, durante la presidencia de Luis Echeverría Álvarez Durante. En este trabajo nos muestra la crisis política que se vivía en aquellos días. Debido a la labor que realizó con este filme se hizo acreedor al premio Ariel, nominado a Mejor Cortometraje Documental.
Dos años después dirigió Razor Dream y el cortometraje documental El Charro Misterioso. Y en 2006 realizó La Caja de Yamasaki, en el que narra la vida de Diego, quien “vive atrapado en un mundo de adultos” y por el que fue premiado como Mejor Cortometraje de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en 2007.
En 2008 presenta el largometraje The Last Heroes of the Peninsula (Los Últimos Héroes de la Península), donde cuenta la leyenda de 5 campeones mundiales de box que existieron en la Península de Yucatán, los cuales eran llamados “Los Últimos Guerreros Mayas”.
Para 2010 hizo el documental Seguir Siendo: Cafe Tacvba, por los veinte años de trayectoria de una de las bandas mexicanas más icónicas; en el que plasma la experiencia vivencial de los músicos.
Su más reciente trabajo, realizado en 2014, lleva por título Mexican Gangster (El Más Buscado). Esta película es la continuidad de El Charro Misterioso, y está basada en la historia de Alfredo Ríos Galeana, “el ladrón de bancos más prolífico de la historia de México”. El filme fue nominado a cuatro premios Ariel en las categorías por: Mejor Diseño de Arte, Mejor Vestuario, Mejores Efectos Especiales y Mejores Efectos Visuales.
Durante la función de gala de El Más Buscado en el 12º FICM, José Manuel Cravioto opinó:
“Es importante mencionar que estamos viviendo algunos días intensos en el país, la violencia, los desaparecidos. Está al rojo vivo esto y lo que me aterró fue pensar que no es algo nuevo. Lo van a ver en la película, es algo que tiene pasando 30 o 40 años, cuando comenzó todo esto y a pesar de que es una película para el gran público para que se diviertan y la pasen bien, hay algo por ahí que estaba pasando y que está reflejado aquí.”