Juan Carlos Palomino es un joven mexicano, ilustrador y filósofo egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Su trabajo abarca desde ilustración infantil, en literatura y libros de texto para editoriales como Nostra, Progreso, SM, Fondo de Cultura Económica, Castillo y La Caja de Cerillos; hasta revistas como La Peste y Letras Libres. También ha colaborado para las animaciones del proyecto de Fundación Televisa, llamado Imaginantes
En 2008 fue acreedor del segundo lugar del Concurso del Catálogo de ilustradores infantiles de Conaculta. 5 años después, ganó el IV Catálogo Iberoamericano de Ilustración, convocado por Fundación SM, El Ilustradero y la FIL de Guadalajara.
En abril de este año se llevó el VII Premio Internacional de Ilustración de la Feria de Bolonia, Italia; con una colección de imágenes inspiradas en la mitología meso-americana. Por la que el artista fue invitado a participar en un álbum infantil que será presentado en la Feria del Libro de Bolonia el próximo año, junto con una exposición donde se exhibirá parte de su obra.
Palomino, se ha dedicado a mostrar al mundo una visión diferente del origen y costumbres mexicanas. Sus ilustraciones, pese a ser dirigidas en su mayoría al público infantil, destacan por el uso de símbolos y técnicas que lo catapultan a un futuro exitoso dentro del mundo del arte.
Algunas de sus obras, incluso evocan a las pinturas rupestres, lo cual crea un sello que lo caracteriza. Basta con recorrer parte de su obra plasmada en el libro de Cuentos Populares Mexicanos de Fabio Morábito, en el FCE.
A continuación, algunas de sus obras que son parte de colaboraciones que muestran el talento de este joven artista mexicano.
Libreta UNAM
Colaboración para un proyecto de la UNAM enfocado a dar difusión a la lectura y al trabajo de los ilustradores a través de unas libretas, para su venta, inicialmente, durante la FIL de Guadalajara en 2014.
Paseando por el Archipiélago de la Noche
Colección Trotamundos: Guía de viajes para Áak’ab, El Archipiélago de la Noche.
Ilustraciones para la exposición «Que todos signifique todos».
Portada para la edición de mayo 2016 de Tierra Adentro.
Por el momento se encuentra colaborando para www.pencil-ilustradores.com donde se puede consultar más obras del autor.