Zélika García, una de las mujeres más sobresalientes en el mundo del arte en México, es fundadora y directora de Zona Maco, la Feria de Arte Contemporáneo más importante de Latinoamérica.
Esta importante galerista regiomontana tiene una licenciatura en Artes en la Universidad de Monterrey. Se enfocó principalmente en el sentido organizacional, lo que le dio las armas necesarias para crear uno de los proyectos más importantes de exhibición y venta de arte en el país.
México vio nacer Zona Maco en 2004, como una propuesta que diera apertura al arte en el país. Esta feria ha albergado alrededor de 90 galerías y a más de 900 artistas de todo el mundo. Es así como ésta feria ha sido la sede para que artistas, curadores, críticos, galeristas, coleccionistas y público en general, tengan un acercamiento sustancial al mundo del arte.
Con el paso del tiempo se ha convertido en un espacio artístico, social y económico que ha favorecido a la reactivación de la cultura en México, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional.
Este magno evento, además de permitir la comercialización de las obras, ha dado apertura al inspiración y surgimiento tanto de artistas como de coleccionistas; a la vez que crea conciencia sobre la importancia que tienen estos espacios en la sociedad para lograr un crecimiento económico de este sector.
También se alza como una plataforma que da apertura a profesionales que buscan conocer las nuevas propuestas y proyectos que surgen.
Para Zélika García, Zona Maco ha representado un detonante para la difusión y promoción de nuevos artistas y galerías independientes en el mundo consagrado del arte. Esto considera una ventana de oportunidad para que los patrocinadores impulsen la creación de obras, apoyando a las carreras de las nuevas generaciones.
Más allá de las exhibiciones, García, se ha ocupado de crear toda una campaña publicitaria que atraiga al público en general, buscando que éste se involucre cada día más en el arte y sus expresiones, rompiendo los estigmas de la apreciación y reestructurando el paradigma del arte en México.